Benidorm recoge en un año 368 toneladas de toallitas húmedas que acaban atascando las tuberías
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vía Diario Información
- Una pequeña toallita húmeda que se tira al váter acaba convirtiéndose en el 'monstruo de las cloacas'
- Un mal uso. La capital turística cuenta por toneladas la cantidad de 'madejas' que la empresa concesionaria del alcantarillado saca de la red de saneamiento y las estaciones de bombeo
Como no podía ser menos en un proyecto de base científica, el trabajo real de campo realizado desde LIBERA, unidos contra la basuraleza durante el último año y medio nos va mostrando el camino a trazar. El conocimiento adquirido con los casi 109.000 residuos caracterizados en nuestras campañas de 1m2 en los diferentes entornos naturales nos pintan una fotografía de colillas, plásticos, toallitas y otros residuos abandonados, problema al que todos tenemos que poner solución. Ahondar en la concienciación ciudadana con una base de conocimiento, combatir el consumo excesivo, mejorar la gestión de los residuos a nivel mundial, son parte de las soluciones a llevar a cabo entre todos los actores de la sociedad. Sigue leyendo en: https://proyectolibera.org/dondeacabalabasuraleza/img/Impacto-de-los-pl%C3%A1sticos-abandonados_LIBERA-def-1.pdf
El reciclaje y el uso de los ecoparques, soluciones al alcance de cualquiera El Consorcio Plan Zonal de Residuos 7 Área de Gestión A2 ha lanzado a través de sus redes sociales una campaña de concienciación dirigida al público en general con la idea de plasmar gráficamente y con datos concretos el daño que para los océanos y en definitiva para el planeta Tierra tiene el vertido de plásticos y aceites. Se trata de una campaña propia del Consorcio que pretende sensibilizar a las personas sobre la importancia de reciclar y de classificar los residuos. El titulo de la misma responde al lema “Estamos a tiempo / Estem a temps si utilizamos los contenedores especiales y los ecoparques”. Entre 5 y 13 toneladas de plástico al mar La primera de las creatividades publicitarias se relaciona con el plástico y consiste en una fotografía fija del fondo oceánico repleto de peces cuya morfología recuerda a la de bolsas de plástico y residuos derivados del petroleo. ...
La presidenta del Consorcio, Isabel López, y el gerente, Pablo Martínez, han visitado las instalaciones del Consorcio Valencia interior en Caudete de las Fuentes. La colaboración entre entidades, el intercambio de información, conocimiento, preocupaciones, retos de futuro y problemáticas resulta fundamental en el afán por mejorar el servicio a la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario